
Definición Corta
Mecánica de juego en la que los jugadores escogen entre una serie de elementos, como cartas, dados u otro tipo de componentes. Esto puede ser decisivo para conseguir personajes, acciones o cualidades únicas.
Más sobre Draft
“Draft“ es un anglicismo, como casi todas las palabras utilizadas en este amplio mundo de los juegos de mesa, que significa reclutar o seleccionar. Se acuñó por primera vez en un torneo de Magic: El Encuentro.
Un juego puede basar toda su jugabilidad completamente en este sistema o simplemente utilizarla para el Set-up.

Normalmente los juegos que tienen mecánica draft suelen ser muy rejugables, ya que cada partida será diferente. Además suelen ser juegos ágiles gracias a que no suele haber entreturno, ¡Abstenerse jugadores con AP! 🤭
Esta mecánica hace que el juego sea táctico, ya que podemos elegir lo que nos venga mejor o seleccionar lo que le va mejor al rival para que no llegue a sus manos, pero también tiene parte de azaroso, ya que también debemos seleccionar algún componente cada turno sin saber lo que nos vendrá después.
☝ Una cosa a tener en cuenta en los juegos draft, es que si el número de los componentes entre los que tenemos que seleccionar es mayor al número de jugadores, podremos llegar a predecir o intuir lo que nos llegará otra vez a las manos, de ese modo nos podemos ir preparando y pensar alguna estrategia.
Esto se acentúa jugando a 2 jugadores, por ello, los juegos con mecánica de tría e intercambio suelen cambiar la selección a ese número de jugadores para que no sea obvio y aburrido. Esto pasa por ejemplo en Carnaval de Monstruos, que gracias a ese pequeño cambio de reglas a 2, consigue mantener la esencia de juego.

¿Qué Tipos de Draft hay?
Los componentes pueden ser o bien completamente públicos en el centro del área de juego, en este caso los jugadores que se turnan para elegir uno, o con una elección privada y oculta hacia los rivales, como con una baraja de cartas oculta o una bolsa opaca que se pasa de jugador en jugador.
Podemos diferenciar 2 tipos principales de Draft: Draft Abierto o Draft Cerrado
El Draft Abierto o Open Drafting
Se utiliza para que los jugadores elijan cartas, fichas, recursos, dados, u otro elemento de una «oferta» común visible para todos y obtener alguna ventaja , inmediata o a largo plazo, o para reunir sets y cumplir objetivos. Después se suele rellenar la zona de juego para que todos tengan la misma cantidad de opciones.
Diferencias entre Draft Público y Mercado Común
Es fácil llegar a confundir un draft público con un mercado común, pero para diferenciarlos, debes tener en cuenta que en un draft no requiere ningún tipo de coste, no se pagan ni recursos ni monedas por obtener las piezas, si no que las obtienes de manera gratuita, ahí está la gracia, las mismas posibilidades para todos los jugadores.
Pero como se suele decir, la excepción que confirma la regla, en 7 Wonders Duel, que también utiliza esta mecánica, algunas cartas tienen un “gasto” que implica tener algo en la zona de juego personal, o a veces pagar algo al suministro común.

Azul, por ejemplo, utiliza un sistema más complejo, donde los azulejos se seleccionan en múltiples opciones de lotes predeterminados, y algunas de ellas vuelven al pool común.
Ejemplos de Draft Abierto
Cascadia, Cat lady o Planeta Desconocido son juegos conocidos que utilizan un draft abierto.
El Draft Cerrado o Closed Drafting
Comúnmente denominado Card Drafting, es un método de distribuir cartas u otros elementos del juego a los jugadores a través de un proceso de selección cerrado y ordenado, generalmente «seleccionar y pasar».
Una implementación típica implica que a cada jugador se le reparta la misma cantidad de piezas, casi siempre cartas, ¡Aunque en Draftosaurus repartimos dinosaurios!

Luego, los jugadores seleccionan una o más (dependiendo del juego y de las reglas) para conservar y pasan el resto al jugador de al lado. Esto continúa hasta que se seleccionan o descartan todas.
Una alternativa a este tipo de draft puede ser que solo se repartan cartas a un jugador, y este toma una y el resto las pasa, así, hasta que todos los jugadores tienen cartas. Obviamente, esto está fuertemente desequilibrado hacia el resto de jugadores y necesita tener consistencia temática o en términos de balance del juego. Ciudadelas es un magnífico ejemplo de este tipo de draft.

Ejemplos de Draft Cerrado
Draftosaurus, Sushi go, 7 Wonders o It ‘s a wonderful world, están considerados juegos del estilo Draft cerrado.
Comentarios
¿Te ha quedado alguna duda? Déjanos un comentario y la responderemos lo antes posible.
Última actualización de precios 2023-02-20